Policía Nacional asumirá control de 30 tramos viales; 25 han sido priorizados por niveles de criminalidad
En NotiMundo A La Carta, Cristian Barreiro, director de Tránsito de la Policía Nacional, explicó que esta medida no solo busca redistribuir el control en las carreteras, sino también implementar acciones que salvaguarden la integridad de los uniformados.
Barreiro indicó que la decisión se basa en un análisis conjunto del Ministerio del Interior y el Ministerio de Transporte, que identificó 25 tramos prioritarios a partir de estadísticas de criminalidad. Este proceso, que comenzó hace un año y medio, tiene como finalidad enfrentar delitos como homicidios y extorsiones registrados en las vías.
El funcionario también mencionó que las reiteradas denuncias por corrupción dentro de la CTE influyeron en la decisión del Gobierno, ya que estos hechos deterioraron la confianza de los transportistas. Por esta razón, señaló que la nueva política pública contempla la aplicación de pruebas de confiabilidad y sanciones para los agentes que no cumplan con los estándares establecidos.
El director de Tránsito explicó que los 2.300 efectivos asignados a estas tareas han recibido formación especializada, incluyendo cursos sobre investigación de accidentes y técnicas de manejo defensivo, impartidos con el apoyo de la Guardia Civil Española.
Barreiro destacó la necesidad de coordinación entre la Policía Nacional, la CTE y la Agencia Nacional de Tránsito, a fin de evitar duplicidad de funciones. Para ello, se han desarrollado reuniones técnicas orientadas a delimitar claramente las competencias de cada institución.
Con el fin de medir el impacto de esta reestructuración, Barreiro subrayó que se utilizarán indicadores como la reducción de siniestros viales con énfasis en lesionados y fallecidos y las cifras relacionadas con delitos como asaltos y extorsiones. Estos datos permitirán evaluar el desempeño de la Policía Nacional en materia de seguridad vial.
Finalmente, indicó que esta transformación también implicó un aumento presupuestario significativo respecto al año anterior, lo que ha permitido adquirir patrulleros y equipamiento esencial para fortalecer la capacidad operativa en las carreteras del país.
Mira la entrevista completa
Escucha la entrevista completa