El reinado tambaleante de Silicon Valley: ¿qué viene después del iPhone y Facebook?
Durante décadas, Apple, Google y Meta lideraron la revolución digital con productos como el iPhone, el buscador de Google y la red social Facebook. Pero, en un giro inesperado, los gigantes tecnológicos están reconociendo públicamente que su dominio podría estar llegando a su fin.
En recientes juicios antimonopolio en EE.UU., ejecutivos de estas compañías admitieron algo impensable hasta hace poco: las búsquedas en Google desde dispositivos Apple están disminuyendo, Facebook ya no es el centro de interacción social y el iPhone podría dejar de ser esencial en una década.
Estas declaraciones reflejan un cambio profundo en el ecosistema tecnológico y en el comportamiento de los usuarios.
A continuación, los factores clave que impulsan esta transformación:
🔹 Caída del uso tradicional:
Mark Zuckerberg reconoció que los usuarios ya no comparten ni agregan amigos en Facebook como antes. Las interacciones se han desplazado hacia los mensajes directos y el contenido de video, en especial Reels e historias.
🔹 Búsquedas en declive:
Eddy Cue, de Apple, reveló que por primera vez disminuyeron las consultas de búsqueda en dispositivos Apple. Esto sugiere una migración hacia herramientas de inteligencia artificial como los chatbots, más rápidos y conversacionales.
🔹 Nuevos dispositivos en el horizonte:
Los gigantes tecnológicos apuestan por gafas inteligentes y dispositivos inmersivos impulsados por IA, que podrían sustituir al teléfono como puerta de entrada al mundo digital. Meta, Google, Samsung e incluso Amazon están desarrollando sus propias versiones.
🔹 Cambio generacional:
Los adolescentes ya no eligen Facebook. El Pew Research Center indicó que solo el 32 % de los jóvenes lo usa, comparado con el 71 % hace una década. Las nuevas generaciones prefieren plataformas como TikTok o Instagram.
Silicon Valley no ha perdido su capacidad de innovación, pero sí enfrenta el reto de reinventarse en un entorno donde las reglas del juego ya no las dicta solo el hardware o el software, sino la inteligencia artificial y la experiencia inmersiva.