Netflix apuesta por IA para mejorar películas, no solo abaratar
La industria cinematográfica está experimentando una transformación significativa con la incorporación de la inteligencia artificial (IA) en sus procesos de producción. Ted Sarandos, CEO de Netflix, ha expresado que la verdadera promesa de la IA no radica únicamente en la reducción de costos, sino en la mejora sustancial de la calidad de las películas.
Durante una conferencia de resultados del primer trimestre de 2025, Sarandos mencionó que, aunque la IA puede reducir los costos de producción hasta en un 50%, su verdadero valor está en la capacidad de mejorar las películas en un 10%. Esta mejora se logra mediante la utilización de herramientas de IA en diversas etapas de la producción, como referencias de sets, previsualizaciones, preparación de secuencias de efectos visuales (VFX) y planificación de rodajes.
Un ejemplo destacado es el uso de la IA en la película "Pedro Páramo", dirigida por Rodrigo Prieto. Gracias a la IA, se logró aplicar efectos de rejuvenecimiento digital a un costo significativamente menor que en producciones anteriores como "The Irishman". Esto demuestra cómo la IA está democratizando el acceso a tecnologías avanzadas, permitiendo que proyectos con presupuestos más bajos puedan incorporar efectos visuales de alta calidad.
A pesar de las preocupaciones en Hollywood sobre el impacto de la IA en el empleo y la creatividad, Sarandos enfatiza que el objetivo de Netflix es utilizar la IA como una herramienta para mejorar la experiencia tanto de los creadores como de los espectadores.
La IA no busca reemplazar a los creadores, sino proporcionarles nuevas herramientas para contar historias de manera más efectiva.
En resumen, la visión de Netflix sobre la IA en el cine se centra en su capacidad para enriquecer la narrativa y la calidad de las producciones, ofreciendo nuevas oportunidades para cineastas de todos los niveles presupuestarios.
Lee el artículo original en este link: Espinof