Inseguridad

Gremio del transporte pesado reporta incremento de asaltos, pese al control vial de la Policía Nacional

Transportistas advierten de movilizaciones en el país, si no cuentan con respuestas inmediatas para combatir la inseguridad en las vías.

20 Mayo de 2025
Transporte pesado en una protesta en Carchi, para exigir seguridad.
Transporte pesado en una protesta en Carchi, para exigir seguridad. Foto: Cortesía

La mañana de este lunes, varios camiones bloquearon la vía Panamericana, (E35) en la provincia de Carchi, para solicitar a las autoridades mayor seguridad en las carreteras. 

En NotiMundo al Día, Napoleón Cabrera, presidente de la Confederación de Transportistas del Ecuador, explicó que la manifestación del pasado 19 de mayo es un reflejo de la preocupación que existe en el gremio, ante el aumento de los delitos en las vías del país. 

"En lo que va de 2025, existe un aumento considerable (65%) de homicidios, lo que genera una alerta, tanto para el Gobierno Nacional, como para el sector del transporte, uno de los más afectados", apuntó Cabrera. 

Comentó que a las 10:30 se reinstaló la mesa de seguridad con representantes del gremio, Ministerios de Transporte y del Interior, en Guayaquil, para abordar la problemática. Allí se pidió explicaciones a la Dirección Nacional de Tránsito, frente a lo que ocurre en algunos ejes viales, como el anillo vial de Quevedo. 

Asimismo, reconoció que una vez que se identificaron las vías más conflictivas del país, se logró reducir los índices de delincuencia, a finales de 2024 e inicios del año en curso. No obstante, durante abril y mayo se han registrado nuevos hechos de violencia, lo que hace urgente que se realicen acciones articuladas desde el Gobierno. 

Cabrera también destacó la propuesta de ley económica urgente remitida por el presidente Daniel Noboa a la Asamblea Nacional, para combatir la economía criminal. Resaltó que en la reunión mantenida también se explicó que la entrega de 124 patrulleros es para que se mantengan activos durante todo el día, para resguardar la seguridad en los sectores críticos.

Escucha la entrevista completa: 

últimas noticias