Banco Mundial

Arabia Saudí y Catar saldan la deuda de Siria con el Banco Mundial y le permiten acceso a subvenciones

Arabia Saudí y Catar pagaron los alrededor de 15,5 millones de dólares que Siria tenía como deuda con el Banco Mundial, lo que hace que el país vuelva a ser elegible para solicitar subvenciones destinadas a su reconstrucción y desarrollo, informó este viernes la institución.

A fecha del 12 de mayo, Siria ya no tenía saldos pendientes con la Asociación Internacional de Fomento (AIF), la rama del Banco Mundial que ayuda a los países de bajos ingresos del mundo.

El BM recordó en su comunicado que AIF proporciona préstamos a un interés cero o bajo a dichos países para proyectos y programas que impulsan su crecimiento económico, crean resiliencia y mejoran la vida de su población.

El plan del Banco Mundial

«Nos complace que la liquidación de los atrasos de Siria permita al Grupo Banco Mundial reanudar su colaboración con el país y abordar las necesidades de desarrollo del pueblo sirio. Tras años de conflicto, Siria se encuentra en vías de recuperación y desarrollo», dijo la institución multilateral.

El BM dijo estar en condiciones de aportar conocimiento global -basado en una amplia labor en entornos frágiles- y financiación pública y privada a programas que puedan ayudar a la población a construir una vida mejor.
 

El primer proyecto de esta nueva etapa está centrado en el acceso a la electricidad.

«Esto se debe a que la electricidad promueve la dignidad humana y el progreso económico. Además, es fundamental para la prestación de servicios esenciales, desde la salud y la educación hasta el agua y los medios de vida», dijo su nota.

De dicho plan se dice que es el primero de un aumento planificado del apoyo del BM, diseñado para abordar las necesidades urgentes de Siria e invertir en el desarrollo a largo plazo.

Siria queda sin deuda y sin sanciones de EE.UU.

«Esto contribuirá a estabilizar el país y la región. En definitiva, es necesario crear un entorno propicio para que el sector privado invierta, cree empleo y fomente el crecimiento para cumplir la promesa de un futuro mejor para el pueblo sirio», concluyó el BM.

Esta misma semana el presidente estadounidense, Donald Trump, había anunciado desde Riad, en el marco de su gira por Oriente Medio, el levantamiento de todas sus sanciones a Siria, con cuyo mandatario, Ahmed al Sharaa, mantuvo un histórico encuentro bilateral.

Siria está sometida a un gran número de castigos internacionales impuestos principalmente durante el mandato del depuesto Bachar Al Asad (2000-2024). Si bien algunas sanciones fueron suspendidas en los meses siguientes a su caída el pasado diciembre, el grueso de las estadounidenses suponía un gran obstáculo para la evolución del país árabe.

 

Fuente: EFE