¿Qué sigue tras la muerte del Papa?

El cónclave, un protocolo riguroso para designar al nuevo Papa

Luego del fallecimiento del Papa Francisco, cientos de cardenales integrarán el cónclave que será encargado de designar al sucesor del Pontífice argentino, bajo un procedimiento riguroso.

Cuando un Papa fallece, comienza un período conocido como "Sede vacante". El decano del Sacro Colegio Cardenalicio convoca una reunión de todos los cardenales con derecho a voto, que son aquellos menores de 80 años.

El cónclave debe comenzar 15 días después de que queda vacante la sede, aunque el Colegio de Cardenales puede establecer otra fecha que no debe superar los 20 días desde la muerte del pontífice anterior.

El proceso inicia con una misa matutina especial en la Basílica de San Pedro. Por la tarde se dirigen en procesión a la Capilla Sixtina para iniciar el proceso de votación. Se reparten boletas a cada uno de los cardenales, quienes escriben el nombre de su candidato seleccionado debajo de las palabras "elijo como sumo pontífice". Luego, uno a uno, por orden de antigüedad, se acercan a un altar y depositan ceremoniosamente sus papeletas en un cáliz.

Un detalle importante es que los cardenales no pueden votar por sí mismos. La votación es secreta, pero los votos se cuentan abiertamente.

Si un cardenal recibe el voto de dos terceras partes del cónclave, se convierte en el nuevo papa. Si eso no sucede, se repite la votación una vez más ese mismo día. Si aún no hay papa, en el segundo y tercer día del cónclave pueden llevarse adelante cuatro votaciones, dos en la mañana y dos en la tarde. El cuarto día se destina para un descanso dedicado a la oración y el debate, y la votación puede seguir durante siete rondas más.

Después de algunas rondas de votaciones, las papeletas van a un horno. Si no existe un elegido, se añade al fuego una sustancia química para que el humo salga negro y de esa manera el público sabe que todavía no hay papa. Pero en caso de elegir un sucesor, el humo blanco saldrá de la Basílica de San Pedro y una de las autoridades de la Iglesia enunciará la reconocida frase Habemus Papa.

Escucha el reportaje completo