Apagón masivo

España y Portugal recuperan el 99% del suministro eléctrico tras un apagón masivo; Red Eléctrica descarta ciberataque

La electricidad se restableció al 99% en España y Portugal tras un apagón masivo que se prolongó por casi 10 horas. Aunque aún no se conocen con exactitud las causas del incidente, Red Eléctrica confirmó que la situación está bajo control.

29 Abril de 2025
España y Portugal recuperan el 99% del suministro eléctrico tras un apagón masivo; Red Eléctrica descarta ciberataque
España y Portugal recuperan el 99% del suministro eléctrico tras un apagón masivo; Red Eléctrica descarta ciberataque Créditos : EFE

La compañía también descartó que el origen del fallo se deba a un ciberataque. Eduardo Prieto, director de Servicios, explicó que una evaluación inicial no arrojó indicios de accesos no autorizados a los sistemas.

"Hemos podido concluir que no ha habido ningún tipo de intrusión en los sistemas de control de Red Eléctrica que pudieran haber ocasionado el incidente" afirmó Prieto

Por otro lado, la empresa informó que la cobertura eléctrica ya alcanzaba al 99% del territorio español. No obstante, el ministro de Transporte advirtió que ciertos servicios ferroviarios continuarían interrumpidos o funcionarían con restricciones, incluyendo la red de alta velocidad.

En cuanto a Portugal, el gobierno anunció que el país ha recuperado prácticamente la normalidad. Todos los hogares tienen nuevamente acceso a la luz, el abastecimiento de agua ha sido restituido en casi su totalidad y los aeropuertos operan con regularidad.

Desde Madrid, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, destacó que la prioridad sigue siendo la recuperación total del sistema energético. Además, aseguró que se investigará a fondo lo ocurrido y se exigirán responsabilidades a los operadores privados involucrados, con el fin de prevenir futuros incidentes.

"Adoptaremos las medidas necesarias para que no vuelva a pasar y exigiremos las responsabilidades pertinentes a los operadores privados", subrayó Sánchez.

Asimismo, Sánchez anunció la creación de una comisión de investigación liderada por el Ministerio para la Transición Ecológica, con la participación del Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe), el Centro Criptológico Nacional y la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), entre otros organismos. 

El objetivo principal será esclarecer por qué, a las 12:33, se registró una "desaparición súbita" de 15 gigavatios de potencia en apenas cinco segundos, lo que representó el 60 % del suministro eléctrico.

En NotiMundo A La Carta, Claudia Iglesias, corresponsal en España, señaló que el país comienza a recuperar la normalidad tras el apagón. Sin embargo, explicó que aún se perciben algunas consecuencias, como comercios que permanecen cerrados por fallas técnicas y afectaciones en el transporte, siendo el sector ferroviario el más impactado. No obstante, agregó que los aeropuertos ya operan con normalidad. 

Mira la entrevista completa 

Escucha la entrevista completa 

últimas noticias