Europa a oscuras: un apagón masivo colapsa transporte y comunicaciones en el sur del continente
Este lunes 28 de abril, un apagón eléctrico sin precedentes dejó sin suministro a millones de personas en España, Portugal y partes del sur de Francia y Alemania, y provocando el colapso de infraestructuras clave como trenes, metros, aeropuertos y redes de telecomunicaciones.
El corte comenzó alrededor de las 12:30 hora local, reduciendo abruptamente la demanda eléctrica en España. Según Red Eléctrica de España (REE) y su homóloga portuguesa REN, el apagón se debió a un "fenómeno atmosférico raro" que provocó oscilaciones anómalas en las líneas de alta tensión, afectando la sincronización de la red eléctrica europea.
Durante el apagón, la red eléctrica experimentó una caída repentina de 15 gigavatios, lo que equivale al 60 % de la demanda en ese momento. Aunque aún no se ha determinado la causa exacta del fallo, las autoridades han descartado un ciberataque. Diez horas después del incidente, más de un tercio de las subestaciones siguen fuera de servicio y más de la mitad del suministro eléctrico continúa interrumpido.
El transporte ferroviario en la Península Ibérica quedó paralizado. Asimismo, la administración de infraestructuras ferroviarias La administración de infraestructuras ferroviarias (ADIF) suspendió todos los trenes de media y larga distancia en España, y se estima que el servicio no se reanudará hasta el martes. En Portugal, el metro de Lisboa y otras redes urbanas también se quedaron fuera de servicio.
Los aeropuertos operaron con restricciones, registrando reducciones de hasta un 30 % en los vuelos debido a fallos en radares y comunicaciones. En ciudades como Madrid y Lisboa, los semáforos dejaron de funcionar, provocando accidentes y un caos vehicular generalizado.
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, compareció en dos ocasiones durante el día, instando a la población a limitar el uso de teléfonos móviles para no colapsar los servicios de emergencia. Afirmó que no se descarta ninguna hipótesis y pidió seguir únicamente la información oficial.
Por su parte el Gobierno de Portugal declaró una crisis energética tras un apagón eléctrico que afecta al país. Las autoridades estiman que el suministro eléctrico podría restablecerse de manera generalizada en las próximas horas. En una rueda de prensa posterior a un Consejo de Ministros extraordinario, el primer ministro, Luís Montenegro, explicó que la medida busca asegurar el funcionamiento de los sectores esenciales como salud, seguridad y transporte, ante lo que calificó como una "situación grave, inédita e inesperada".
Restablecimiento del servicio
El suministro eléctrico comenzó a restablecerse gradualmente en algunas zonas de España y Portugal durante la tarde, aunque las autoridades advirtieron que la estabilización completa de la red podría tardar varios días. Se estima que el restablecimiento total del servicio eléctrico en España podría demorar entre seis y diez horas.
En entrevista con NotiMundo A La Carta, Nicole Cueva, periodista de FM Mundo desde Madrid contó que durante el apagón el tránsito fue un caos, las calles principales colapsaron por la alta demanda de vehículos.