Cónclave

Luis Cabrera: El nuevo Papa debe ser una voz firme contra la injusticia y continuar el legado transformador de Francisco

El cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco comenzará el 7 de mayo y contará con la participación de representantes de 71 países de los cinco continentes. La edad promedio de los cardenales electores ronda los 72 años.

En entrevista con NotiMundo A La Carta, el cardenal Cabrera destacó que este encuentro no se trata únicamente de una elección, sino de un proceso de profunda preparación espiritual. 

El cardenal explicó que las jornadas de oración y reflexión son fundamentales para que los participantes se conozcan, compartan sus aspiraciones y comprendan las visiones de sus colegas. Este ambiente, dijo, favorece una elección inspirada que permita continuar con el legado de Jesucristo.

Cabrera señaló que, al haber sido designado el 80% de los cardenales por el papa Francisco, existe una alta probabilidad de que el nuevo pontífice mantenga la línea pastoral actual. Subrayó que este legado se basa en el evangelio de la misericordia y la justicia, pilares que podrían seguir guiando el rumbo de la Iglesia.

El cardenal también insistió en que el mensaje evangélico va más allá del ámbito espiritual, ya que incluye una dimensión social y política. A su juicio, la Iglesia no puede ignorar la desigualdad ni los conflictos que afectan a millones de personas en el mundo. En ese sentido, planteó la necesidad de "evangelizar la política", entendida como una manera de transformar estructuras que perpetúan la injusticia y el sufrimiento.

Frente a un contexto mundial marcado por guerras y violencia, Cabrera sostuvo que la Iglesia debe levantar una voz firme y comprometida con la defensa de la dignidad humana. Recordó que no se puede ser indiferente ante el dolor ajeno, y que la fe debe traducirse en acciones concretas que promuevan la paz y la equidad.

Respecto a la elección papal, recalcó que esta dependerá del discernimiento espiritual de los cardenales, proceso que se verá enriquecido por la diversidad cultural y geográfica de los participantes, reflejo de la universalidad e inclusión dentro de la Iglesia católica.

Finalmente, Cabrera subrayó la importancia de mantener el equilibrio entre la tradición y los desafíos contemporáneos. Enfatizó que en una época atravesada por la transformación digital y las crecientes brechas sociales, el nuevo líder deberá encontrar formas innovadoras de comunicar el mensaje cristiano, sin perder de vista los principios esenciales de la fe.

Mira la entrevista completa

Escucha la entrevista completa