Un documento filtrado de la Fiscalía señala que el exvicepresidente Jorge Glas, el exministro del Interior, José Serrano, el exasambleísta, Ronny Aleaga, Xavier Jordán y Daniel Salcedo, estarían llamados a rendir su versión en la investigación sobre el asesinato de Fernando Villavicencio.
Con respecto a la veracidad del documento, la Fiscalía no emitió un pronunciamiento claro, sin embargo, insistió en que el proceso se mantiene en reserva, mientras continúa "la práctica de las diligencias que requiere el expediente".
Para Amanda Villavicencio, hija del excandidato presidencial, la lista filtrada incluye a "grandes perseguidores" de su padre, en cuyas investigaciones evidenció las redes criminales de las que fueron parte y manipularon la justicia del país -mostrado en los casos Metástasis y Purga-.
Sin embargo, consideró que una de las principales preocupaciones en torno a la desclasificación de información que, actualmente se mantienen en carácter reservado, podría genera espacios de victimización del correísmo y así, desviar la atención en torno al proceso penal para identificar a los autores intelectuales del crimen de Fernando Villavicencio.
"Siempre están preparando una estrategia para tergiversar la verdad", dijo.
Al igual que las revelaciones del teléfono del exconsejero de Participación Ciudadana y Control Social, Augusto Verduga, en el caso Ligados, Villavicencio indicó que "una deuda" de la Fiscalía es evidenciar lo que almacenan los dispositivos electrónicos incautados al exvicepresidente Jorge Glas, tras su detención en la Embajada de México en Quito.
Villavicencio recordó que, en los chats del Caso Metástasis, se exhiben planes para asesinar a su padre en donde también figuran los ahora implicados en la filtración. Incluso, detalló que, en la última reunión mantenida con la Fiscalía, se informó que las conversaciones de la investigación por delincuencia organizada son ahora utilizadas dentro de la indagación de autoría intelectual del crimen del excandidato presidencial.
Mira la entrevista completa
Escucha la entrevista completa