Unidad Popular propone la protección de recursos hídricos como eje de su gestión, en caso de llegar al poder

Jorge Escala y Pacha Terán son la carta de Unidad Popular para llegar a los dos más altos cargos del Ejecutivo. En NotiMundo A La Carta, Terán, candidata a la Vicepresidencia, planteó el cuidado de los recursos hídricos como el principal eje de sus propuestas.

Pacha Terán es la compañera de fórmula de Jorge Escala por el movimiento Unidad Popular. Es dirigente indígena, docente investigadora de la Universidad Central del Ecuador y cuenta con experiencia en la gestión de recursos hídricos y de riego.

Es justamente este punto, una de las claves de sus propuestas en caso de llegar al poder. Explicó que el aparato productivo del país gira en torno a los recursos hídricos, por lo que, de ser Gobierno, este se centraría en la protección de dichas fuentes.

Terán detalló que esto se relaciona a la revisión de concesiones mineras para “dejar las riquezas bajo tierra”, mientras desde la diplomacia, el país cuente con recursos externos a cambio de recursos naturales para el resto del mundo.

“El oxígeno que nace de los páramos tiene que ser considerado un patrimonio estratégico, porque alimenta a todo el mundo”, dijo.

La candidata por la Vicepresidencia destacó la importancia de hacer una convención ambiental, popular e intercultural para fijar soluciones en materia de salud, educación, seguridad, economía y exportación.

“Algo que proponga otro tipo de modelo económico para el Ecuador (...) pasa por una voluntad y un compromiso”, sostuvo.

Mira la entrevista completa

Escucha la entrevista completa

Loading...

FM Mundo 98.1 · NotiMundo A La Carta - Pacha Terán, Elecciones 2025, ¿qué Proponen?