Política

Acuerdos mínimos en la legislatura y sintonía con el Ejecutivo son urgentes para el momento que vive el país, según exasambleísta Héctor Muñoz

Pese al discurso conciliador de Niels Olsen durante su posesión como presidente de la Asamblea Nacional, el nuevo período legislativo ya arrancó con roces entre la Revolución Ciudadana y ADN. Incluso, ya fue presentada una acción de protección por parte del correísmo.

En NotiMundo al Día, Héctor Muñoz, abogado y exasambleísta, señaló que son necesarios acuerdos mínimos para lograr la gobernabilidad en el país, y esto se evidenció durante el inicio de la Legislatura pasada. Con el gran acuerdo entre el ADN, el correísmo y el Partido Social Cristiano (PSC), se logró aprobar cinco leyes económicas urgentes, remitidas por el presidente Daniel Noboa. 

En este sentido, indicó que es necesario que se mantenga esa sintonía y que el Ejecutivo participe como colegislador, desde la construcción de las leyes y no únicamente al momento de vetarlas. 

"Si es que existe esta correcta relación, es positivo para la gente y la democracia", sostuvo. 

Sin embargo, Muñoz cuestionó que desde la principal voz de la Revolución Ciudadana, encarnada por el expresidente Rafael Correa, se tilde de "delincuente" al primer mandatario, algo que complica el alcanzar diálogos y acuerdos para sacar adelante los proyectos necesarios para la población. Muñoz explicó que esto no quiere decir que desde el Gobierno esté bien desconocer las demandas legítimas del sector que votó por la opción de la RC. 

Para Muñoz, es necesario que desde los nuevos legisladores se priorice el diálogo para no estancarse en "shows" ni peleas infructuosas, y, a su criterio, Niels Olsen puede dar "un manejo interesante" en este punto.

Respecto de la nueva ley enviada por el presidente Daniel Noboa, para desarticular la economía criminal, Muñoz señaló que debe existir un balance en la discusión de la normativa, para que "no existan delincuentes libres ni inocentes presos". 

Además, indicó que el tratamiento de la norma debe ser prolijo, para que tampoco sea negada por inconstitucional, de parte de la Corte Constitucional.

Mira la entrevista completa: 

Escucha la entrevista completa: