Oficialismo en el Legislativo

ADN califica de "exitosa" la jornada de la sesión inaugural; "hemos sido democráticos y diversos", dice Adrián Castro

De los siete vocales del Consejo de Administración Legislativa (CAL), la mayoría es cercana al oficialismo, mientras analista consideran que esto aún no corresponde a un bloque sólido que le garantice gobernabilidad al Ejecutivo.

15 Mayo de 2025
El oficialismo ocupa gran parte de las autoridades del CAL.
El oficialismo ocupa gran parte de las autoridades del CAL. Foto: Asamblea Flickr

Como una "jornada exitosa", así calificó Adrián Castro, asambleísta por el oficialismo, a la primera sesión del nuevo periodo legislativo (2025-2029). El parlamentario sustentó su postura en que, se alcanzaron objetivos claros como el de la Presidencia con Niels Olsen, la Primera Vicepresidencia con Mishel Mancheno y la mayoría en el Consejo de Administración Legislativa (CAL.

De acuerdo con Castro, uno de los grandes pendientes será la conformación de las Comisiones Especializadas, un proceso que se llevará a cabo este viernes 16 de mayo. A su criterio, mesas legislativas como las de Desarrollo Económico, Régimen Económico, Justicia y Fiscalización deben ser presididas por el oficialismo.

"Comisiones estratégicas tienen que estar presididas por ADN", dijo.

Con respecto a los cuestionamientos del correísmo en torno a la conformación del CAL, Castro precisó que Mónica Salazar entró, legalmente al Legislativo de la mano de la alianza Revolución Ciudadana-RETO, por lo que su presencia en el organismo la convierte en la representación del correísmo. No obstante, en la práctica, la legisladora se distanció de la RC y ahora mantiene cierta cercanía con ADN.

"Hemos sido democráticos y diversos", indicó.

Expectativas sobre la nueva agenda legislativa

La "cúspide" de la agenda legislativa será la lucha contra el crimen organizado y la depuración del sistema de justicia, según el asambleísta Adrián Castro. Señaló que, además de estos temas, se abrirá un "abanico" de tópicos urgentes a abordar dentro de la Asamblea Nacional.

Castro reconoció que, si bien el Legislativo fue elegido de una manera polarizada, ponderando a la Revolución Ciudadana y ADN, se tiene previsto aprobar proyectos de ley de manera célere. Consideró que, los votos de la noche de la primera sesión, mostraron una mayoría que le permitiría al Gobierno tener un margen de maniobra en el Parlamento.

Mira la entrevista completa

Escucha la entrevista completa

últimas noticias