Apoyos en la Asamblea

El Presidente de la República tiene tres votos del PSC para respaldar sus leyes; el aumento de impuestos será la 'línea roja', dice Alfredo Serrano

Cuatro asambleístas del Partido Social Cristiano llegaron a la nueva Asamblea Nacional, sin embargo, en apenas la primera sesión, Samuel Célleri, se deslindó de la organización política para votar con el oficialismo

Tres asambleístas integran las filas del Partido Social Cristiano en la nueva Asamblea Nacional. Durante la primera sesión, Samuel Célleri, -quien llegó inicialmente de la mano del PSC-, fue elegido como 2do vocal del Consejo de Administración Legislativa (CAL) en una votación inclinada con el oficialismo y que, según su coideario, Alfredo Serrano, no era parte de la estrategia delineada por la organización política.

El acuerdo alcanzado por los legisladores socialcristianos era, inicialmente, que Johnny Terán sea delegado del Partido ante el CAL, mientras que Samuel Célleri debía presidir una de las 15 Comisiones Especializadas. No obstante, la estrategia no se cumplió tras el nombramiento de Célleri en el Consejo, en una "sorpresiva" votación en la que se mostró cercano a ADN. Con esto, el PSC se quedó con 3 de los 4 legisladores que puso en el nuevo Parlamento.

Pese a que el oficialismo se quedó con uno de sus legisladores y mantiene, de momento, una hegemonía en la Legislatura, Alfredo Serrano adelantó que el Partido Social Cristiano "no será oposición". Sin embargo, precisó, "tampoco será gobiernista".

Serrano señaló que, hasta el momento, las tesis planteadas por ADN son similar a las del PSC, por lo que serán respaldadas por parte de los tres integrantes de sus filas, a excepción de normativas que impliquen un aumento de impuestos.

"El objetivo es respaldar todas las leyes que el Presidente mande para arreglar al país (...) Tres votos tiene ahí el Presidente de la República, y no tiene que negociar nada", dijo.

¿Alianza con el correísmo?

Uno de los cuestionamientos hacia el Partido Social Cristiano, incluso desde las Asamblea anterior, ha sido la alianza con la Revolución Ciudadana. Algo que ha sido rechazado por sus figuras a lo largo de los años.

"No vamos a tener alianza con el correísmo. Vamos a mantener nuestra posición", precisó Serrano, al recordar que, en años anteriores, la Revolución Ciudadana alcanzó más de 100 legisladores y la mayoría de normativas tramitadas favorecían a las propuestas del Ejecutivo.

Mira la entrevista completa

Escucha la entrevista completa