Concejo Metropolitano

Fernanda Racines: La ciudad no puede darse el lujo de caer en el caos ni en la inestabilidad jurídica

Este jueves 15 de mayo, María Fernanda Racines de la Revolución Ciudadana (RC), fue reelegida como vicealcaldesa de Quito para un nuevo período de dos años.

15 Mayo de 2025
Fernanda Racines: La ciudad no puede darse el lujo de caer en el caos ni en la inestabilidad jurídica
Fernanda Racines: La ciudad no puede darse el lujo de caer en el caos ni en la inestabilidad jurídica Créditos: Redes

En entrevista con NotiMundo Estelar, Racines destacó que su reelección representa un paso importante hacia la consolidación de la gobernabilidad en el Concejo Metropolitano, condición clave para aprobar ordenanzas que generen un impacto positivo en la ciudad.

Aunque reconoció la existencia de diferencias políticas, subrayó la necesidad de priorizar el bien común por encima de las discrepancias.

Asimismo, enfatizó la importancia de fortalecer los procesos de fiscalización y garantizar la transparencia hacia los organismos de control.

En este sentido, mencionó las investigaciones en curso sobre presuntas irregularidades en la adquisición de los trolebuses, y remarcó que la colaboración con la Contraloría es esencial para mantener la confianza ciudadana en la administración local.

Respecto al proceso de revocatoria impulsado contra el alcalde Pabel Muñoz, Racines consideró que esta solo se justifica cuando una autoridad incumple sus compromisos, lo cual a su criterio no ha sucedido con el Alcalde de Quito.

La vicealcaldesa reafirmó su respaldo a la gestión de Muñoz: Mi lealtad es con su trabajo y con los cuatro años que la ciudadanía le confió. Comparó la coyuntura política con un partido de fútbol: "Vamos a darlo todo en los 90 minutos", enfatizando que no están enfocados en la revocatoria, sino en culminar el mandato con responsabilidad.

Racines contrastó la actual gestión con administraciones anteriores, como las de Jorge Yunda y Santiago Guarderas, donde la ejecución presupuestaria apenas alcanzó el 65%. Mientras que, bajo la administración de Muñoz este indicador ha llegado al 82%, lo que según dijo, refleja un avance significativo en la ejecución municipal.

Advirtió que una revocatoria en este momento podría generar inestabilidad, caos institucional e inseguridad jurídica y afectar la continuidad de los proyectos en marcha.

Entre los logros de la actual administración, Racines mencionó avances en materia de seguridad, destacó la entrega de recursos al Cuerpo de Agentes Metropolitanos y el trabajo coordinado con la Policía Nacional para el equipamiento con patrullas y motocicletas.

En el ámbito del tránsito, informó que en el último año se han realizado más de 800 operativos de control. No obstante, reconoció que aún persisten desafíos, especialmente en la educación ciudadana para el uso responsable de motocicletas.

Finalmente, resaltó una inversión de 15 millones de dólares en obras distribuidas en 33 parroquias rurales, lo que según explicó; refleja un enfoque de desarrollo equitativo para toda la ciudad. Esta asignación busca atender las necesidades de sectores históricamente olvidados y garantizar que las inversiones lleguen a todos los territorios.

Mira la entrevista completa

Escucha la entrevista completa

últimas noticias