Publicidad electoral

AMC iniciará sanciones por incumplimiento en retiro de propaganda electoral en Quito

El pasado 29 de abril venció el plazo de 10 días laborables contados desde la jornada electoral del domingo 13 de abril para que partidos y movimientos políticos retiren la propaganda colocada en el espacio público del Distrito Metropolitano de Quito. Así lo informó la Agencia Metropolitana de Control (AMC).

En NotiMundo A La Carta, Gustavo Chiriboga, supervisor de la AMC, señaló que, al no haberse cumplido con este plazo, se iniciará el proceso para levantar infracciones y aplicar las sanciones correspondientes a las agrupaciones responsables.

Chiriboga detalló que el procedimiento incluye la verificación en territorio, la elaboración de informes sobre las irregularidades detectadas y la posterior notificación a las organizaciones implicadas. Estas tendrán derecho a presentar su defensa. Si no retiran la publicidad hasta el 30 de mayo, se procederá con la imposición de las sanciones estipuladas.

Además, explicó que los grupos políticos tienen la oportunidad de ejercer su derecho a la defensa. Sin embargo, advirtió que, de no retirar el material electoral hasta el 30 de mayo, se aplicarán las medidas establecidas por la normativa vigente.

Chiriboga también compartió que, de acuerdo con los informes elaborados luego de la primera vuelta, únicamente seis agrupaciones han cumplido con la disposición de retirar su propaganda. Agregó que gran parte de este material se encuentra en las periferias de Quito, con especial concentración en los sectores norte y sur.

Por otro lado, señaló que la AMC no tiene como función directa el retiro de esta propaganda. No obstante, en casos donde se identifiquen otras infracciones, los responsables pueden ser obligados a realizar trabajos comunitarios. Sobre las multas, indicó que estas pueden oscilar entre 800 y 1.000 dólares, dependiendo del lugar donde esté ubicada la publicidad.

También mencionó que existe una coordinación con el Consejo Nacional Electoral (CNE) para identificar a los representantes legales de las agrupaciones políticas.

Operativos de control en Quito

En relación con los operativos llevados a cabo por la Agencia Metropolitana de Control (AMC), Chiriboga informó que, hasta la fecha en 2025, se han desarrollado 4.891 intervenciones en diversas zonas del Distrito Metropolitano.

Detalló que lugares como la avenida Manuela Sáenz y el barrio La Mariscal se han convertido en puntos especialmente conflictivos, debido a la presencia constante de personas que consumen bebidas alcohólicas en la vía pública. Asimismo, señaló que los alrededores de la Universidad Central del Ecuador representan uno de los entornos con mayores complicaciones, tanto por el consumo desmedido como por la ocupación irregular de los espacios urbanos.

Esta problemática, según manifestó, evidencia la urgencia de aplicar estrategias más efectivas que contribuyan a recuperar el orden y fortalecer la seguridad en áreas donde se concentra una gran cantidad de personas.