Capilla ardiente en honor a los 11 militares asesinados en operativo contra la minería ilegal
Los cuerpos de los 11 militares asesinados en el Alto Punino, en la provincia de Orellana, durante un operativo en contra de la minería ilegal, fueron llevados el sábado al Grupo de Fuerzas Especiales N.° 53 Rayo, en Lago Agrio, para recibir los respectivos honores.
"Sus compañeros de armas y autoridades militares despidieron a los soldados en la misma zona donde ofrendaron su vida en cumplimiento del deber", destacó el Ejército ecuatoriano.
Posteriormente, fueron trasladados hacia Quito, para ser velados en la Escuela Superior Militar Eloy Alfaro (ESMIL), donde se levantó una capilla ardiente en su honor.
Gian Carlo Loffredo se pronunció sobre el crimen y lamentó lo ocurrido. "El ataque que sufrimos ayer no fue contra 11 miembros del Ejército ecuatoriano, fue contra el Ecuador (...) esta guerra continúa, solamente unidos podremos vencer", resaltó Loffredo.
El ministro anunció que el Gobierno dará vivienda, educación y salud a los familiares de los soldados fallecidos, y advirtió al grupo armado 'Comandos de la Frontera', señalados como responsables de la masacre, que el Gobierno está tras sus pasos y que no descansarán "hasta encontrarlos y hacer que paguen por sus actos".
"La capilla permanecerá abierta al público durante las próximas horas, en un acto que simboliza el respeto hacia sus héroes. Las honras fúnebres continuarán con ceremonias militares y actos solemnes que culminarán con su traslado final a sus lugares de origen, donde serán sepultados con todos los honores", informó el Ejército.