Falla en puerta de tren interrumpe momentáneamente el servicio del Metro de Quito
Una falla técnica registrada en una unidad del Metro de Quito ocasionó la suspensión momentánea del servicio la mañana de este martes, afectando el desplazamiento de cientos de usuarios durante las primeras horas del día. El inconveniente se produjo en la estación Magdalena, ubicada en el sur de la ciudad, pero tuvo repercusión en toda la línea operativa del sistema.
La situación generó aglomeraciones en varias estaciones desde aproximadamente las 07:00, cuando los trenes dejaron de circular de forma regular. Muchos usuarios reportaron su malestar por la falta de información en el momento y la incertidumbre generada, especialmente en plena hora pico.
La Empresa Operadora del Metro de Quito (Eommt) informó que una unidad debió ser evacuada tras activarse un protocolo de seguridad relacionado con el mal funcionamiento de una de las puertas del tren. Según la empresa, este tipo de fallas se presenta cuando los pasajeros se apoyan o interfieren con el cierre normal de las puertas, lo que activa automáticamente los sistemas de seguridad y detiene la operación de la unidad afectada.
El servicio fue restablecido una vez que el equipo técnico verificó que no existían riesgos adicionales. La Eommt reiteró la importancia de que los usuarios respeten las normas básicas de comportamiento dentro del sistema, entre ellas, no obstruir ni forzar las puertas y permitir el descenso de pasajeros antes de ingresar al vagón.
La entidad también recordó que el Reglamento del Usuario contempla sanciones por incumplir estas normas. Apoyarse en las puertas del tren puede acarrear una multa del 25% del salario básico unificado (117,5 dólares), mientras que desobedecer al personal operativo puede ser sancionado con el equivalente al 100% del salario (470 dólares).
El Metro de Quito opera actualmente en su fase comercial, con una alta demanda de pasajeros, por lo que cualquier incidente técnico tiene un impacto considerable en la operación diaria.