Regreso a clases

Ocho escuelas de Durán, en la mira del "Plan Retorno Seguro" por alto riesgo de violencia

Cerca de 2.3 millones de estudiantes regresaron a clases este lunes en la región Costa y Galápagos, en medio de la implementación del Plan Retorno Seguro, una estrategia conjunta entre el Ministerio de Educación y el Ministerio del Interior para reforzar la seguridad en los entornos escolares.

En NotiMundo Estelar, Santiago Gavilanes, jefe del Distrito policial de Durán, explicó que el plan busca prevenir actos violentos en las inmediaciones de centros educativos ubicados en zonas de alta conflictividad, especialmente en la Zona 8.

Según Gavilanes, el protocolo fue diseñado tras un análisis de seguridad que detectó amenazas como microtráfico, intimidaciones a estudiantes y docentes, y otras situaciones de riesgo.

Como parte del plan, se clasificaron las unidades educativas según su nivel de vulnerabilidad: alto (categoría A), medio (B) y bajo (C). En Durán, de las 130 instituciones evaluadas, ocho fueron catalogadas con riesgo crítico y priorizadas para una intervención más intensiva.

Para fortalecer la respuesta policial, se ha implementado un sistema de georreferenciación mediante códigos QR, lo que permite monitorear en tiempo real la ubicación de los agentes en zonas críticas. Esta herramienta busca asegurar su presencia efectiva en los puntos de mayor riesgo.

Adicionalmente, el plan contempla patrullajes preventivos con equipos motorizados conformados por ocho uniformados, quienes realizan rondas en las áreas aledañas a las escuelas con el fin de disuadir delitos y reaccionar rápidamente ante cualquier incidente.

Durante el primer día de clases, las acciones del plan permitieron la detención de tres personas y la recuperación de ocho teléfonos celulares reportados como robados.

Finalmente, Gavilanes subrayó la importancia de capacitar a docentes y padres en temas de seguridad. Entre las estrategias previstas, mencionó la creación de programas de formación para maestros y la implementación de una "escuela para padres", con el fin de fortalecer la prevención y proteger el bienestar de los estudiantes.

 

Mira la entrevista completa

Escucha la entrevista completa