Una economía al borde del colapso

Trump arriesga la economía de EE.UU. tras sus primeros 100 días

En solo 100 días, las políticas arancelarias de Trump han generado inestabilidad, caída de mercados y temor de recesión en la economía estadounidense y mundial.

Valeria Alarcón

29 Abril de 2025
Trump sacude la economía estadounidense en sus primeros 100 días.
Trump sacude la economía estadounidense en sus primeros 100 días. Shutterstock

Donald Trump volvió a la Casa Blanca prometiendo revivir la prosperidad económica, pero sus primeros 100 días de gestión han llevado a Estados Unidos al borde de una crisis.

Su apuesta por una guerra arancelaria global, la imposición de políticas económicas unilaterales y su estilo impredecible están afectando gravemente la confianza de los mercados y la estabilidad interna.


Entre las principales consecuencias de su gestión destacan:


1. Caída de los mercados financieros.


Se han perdido billones de dólares en valor bursátil, afectando tanto a grandes empresas como a los ahorros de miles de estadounidenses.


2. Impacto en las empresas y el empleo.


Compañías como Walmart y aerolíneas han advertido sobre interrupciones en la cadena de suministro, despidos y caídas en las ventas debido a los altos aranceles.


3. Disminución de la confianza del consumidor.


El índice de confianza ha caído a niveles no vistos desde 1952, reflejando el miedo a una recesión inminente.


4. Crisis política y económica.


La aprobación de Trump se desploma, mientras el país enfrenta inflación, incertidumbre en inversiones y un creciente aislamiento internacional.


Trump defiende sus políticas como un intento de "liberar" la economía estadounidense y restablecer su dominio, pero analistas advierten que sus métodos arriesgados y su intervención directa en temas económicos podrían provocar daños profundos y duraderos.


Mientras tanto, millones de estadounidenses sienten el impacto en sus bolsillos, cuestionando si el "regreso de la grandeza" prometido realmente llegará o si, por el contrario, se avecina una crisis económica histórica.

Lee la nota original aquí: CNN en Español
 

últimas noticias