En un esfuerzo por adaptar la educación a las demandas del siglo XXI, 250 CEOs de empresas líderes en Estados Unidos han solicitado al gobierno y a los sistemas educativos que la programación y la inteligencia artificial (IA) se conviertan en materias obligatorias en todos los niveles escolares.
Este llamado, realizado a través de una carta abierta, destaca la urgencia de preparar a los estudiantes para un mundo cada vez más impulsado por la tecnología.
Principales argumentos del pronunciamiento:
• Preparación para el futuro laboral: Los líderes empresariales enfatizan que el conocimiento en programación e IA es esencial para competir en el mercado laboral actual y futuro.
• Impacto económico positivo: Se estima que la inclusión de estas materias podría desbloquear hasta 660.000 millones de dólares anuales en oportunidades económicas.
• Brechas educativas y salariales: Solo 12 estados en EE.UU. requieren actualmente cursos de ciencias de la computación, dejando a muchos estudiantes sin acceso a habilidades cruciales.
• Competencia internacional: Países como Brasil, China, Corea del Sur y Singapur ya han integrado la enseñanza de programación e IA en sus sistemas educativos, lo que podría dejar a EE.UU. en desventaja si no actúa rápidamente.
Entre los firmantes de la carta se encuentran figuras destacadas como Satya Nadella (Microsoft), Marc Benioff (Salesforce), Shantanu Narayen (Adobe), Robert Smith (Vista Equity Partners), Reid Hoffman (LinkedIn) y Michael Dell (Dell Technologies). Estos líderes instan a los legisladores y autoridades educativas a tomar medidas decisivas para integrar estas materias fundamentales en todos los niveles educativos del país.
La propuesta subraya la importancia de adaptar el sistema educativo para equipar a los estudiantes con las habilidades necesarias en una era dominada por la tecnología, asegurando así la competitividad y el liderazgo de EE.UU. en el ámbito global.