¿Pagaremos a robots pronto?

CEO de Nvidia alerta sobre crisis laboral y robots

Jensen Huang, CEO de Nvidia, advierte sobre una inminente crisis laboral global y propone la robótica como solución ante la escasez de trabajadores humanos.

Valeria Alarcón

7 Mayo de 2025
Jensen Huang advierte: crisis laboral global y auge de robots.
Jensen Huang advierte: crisis laboral global y auge de robots. Shutterstock

En el reciente GTC 2025 de Nvidia en San José, California, Jensen Huang, CEO de la compañía, lanzó una advertencia sobre una inminente crisis laboral global. Según Huang, para finales de esta década, el mundo enfrentará una escasez de al menos 50 millones de trabajadores. Ante esta situación, propone la robótica como solución, sugiriendo que podríamos terminar pagando a robots para que trabajen en lugar de humanos.


Puntos clave del discurso de Huang:


1. Escasez de mano de obra: Huang destaca que la falta de trabajadores humanos es una realidad creciente que podría afectar diversas industrias a nivel mundial.


2. Inversión en robótica: Nvidia presentó el modelo Isaac GR00T N1, una plataforma de código abierto diseñada para acelerar el desarrollo de robots humanoides capaces de aprender y adaptarse a tareas humanas. 


3. Colaboración con empresas líderes: Empresas como Agility Robotics, Boston Dynamics y NEURA Robotics ya están probando estos robots en entornos laborales, buscando que se conviertan en compañeros de trabajo que colaboren y aprendan junto a los humanos. 


4. Expansión tecnológica: Además de la robótica, Nvidia presentó la nueva generación de chips Rubin y la plataforma Cosmos, con el objetivo de que la inteligencia artificial y la robótica se conviertan en el núcleo de industrias valoradas en 50 billones de dólares. 


5. Visión a futuro: Huang visualiza un futuro donde las empresas operen con 'fábricas de IA' secundarias, compuestas por robots y sistemas inteligentes que trabajen de manera autónoma y optimicen procesos continuamente.


La advertencia de Huang no solo resalta la necesidad de adaptarse a los cambios tecnológicos, sino también de prepararse para una transformación significativa en el mercado laboral global.

La integración de la inteligencia artificial y la robótica en diversos sectores podría redefinir la naturaleza del trabajo y la economía en las próximas décadas.
 

últimas noticias