La alianza Revolución Ciudadana (RC) y Renovación Total (RETO), listas 5-33, presentó el sábado por la noche una nueva objeción a los resultados numéricos de la segunda vuelta presidencial, en la que resultó reelegido Daniel Noboa para el periodo 2025-2029.
Francisco Estarellas, procurador de la coalición política que respaldó la candidatura de Luisa González, entregó el documento en la sede del Consejo Nacional Electoral (CNE) en Quito alrededor de las 21:00 del 26 de abril de 2025, cerca de la hora límite para presentar objeciones.
Según explicó, la objeción incorpora observaciones de presuntas irregularidades detectadas en el proceso, respaldadas por la entrega física de 1.021 actas. Además de la entrega física se cumplió con su envío vía correo electrónico.
"Hay una serie de procedimientos que no se han complico para haber cerrado el escrutinio nacional. Con estas actas sumamos más de 16.000 que hemos presentado hasta el momento al CNE, evidenciando fallas en el sistema que perjudicaron a nuestra candidata", señaló Estarellas.
"Nosotros seguiremos las instancias correspondientes, ahora sigue la objeción, luego la apelación, después podemos recurrir ante el Contencioso y, de ser necesario, iremos a instancias internacionales para que se corrijan todas las irregularidades".
El abogado advirtió que, pese a la nueva objeción, tiene pocas expectativas de que el CNE reconozca las irregularidades planteadas, por lo que anticipó que la alianza continuará con los recursos legales, lo que incluye el Tribunal Contencioso Electoral y posibles acciones en instancias internacionales.
Esta nueva objeción se suma a las denuncias de supuesto fraude electoral impulsadas por un sector del correísmo, entre ellos González y el expresidente Rafael Correa (2007-2017). Dichas acusaciones fueron desestimadas por las principales misiones de observación electoral, la Unión Europea (UE) y la Organización de Estados Americanos (OEA), que avalaron la transparencia del proceso.
El CNE concluyó esta semana la proclamación oficial de resultados, tras rechazar impugnaciones previas presentadas por Revolución Ciudadana sobre más de 1.700 actas, que implicaban cerca de medio millón de votos. Noboa fue declarado vencedor con el 55,63 % de los votos válidos frente al 44,37 % obtenidos por González, una diferencia de 1,18 millones de votos.