La clave está en un diagnóstico oportuno

Caída del cabello: tratamientos efectivos que sí funcionan

La alopecia afecta a más del 80% de los hombres y al 50% de las mujeres, y aunque suele estar vinculada a factores genéticos, también puede ser provocada por estrés, alimentación deficiente o trastornos que dañan los folículos pilosos. Consultar a tiempo con un dermatólogo es fundamental para elegir el tratamiento adecuado y evitar complicaciones.

Gabriela Barreiro

19 Mayo de 2025
Hay varios tratamientos para tratar la caída del cabello.
Hay varios tratamientos para tratar la caída del cabello. Shutterstock

La clave está en un diagnóstico oportuno.

 La pérdida de cabello o alopecia es una condición que afecta a más del 80% de los hombres y al 50% de las mujeres, y su riesgo aumenta con la edad.


Aunque muchas veces la causa principal es genética, también puede deberse a trastornos que atacan directamente los folículos pilosos. El estrés, una alimentación inadecuada o desequilibrios hormonales también influyen en este proceso. La caída puede ser temporal o permanente, por lo que un diagnóstico temprano es clave.
Si bien la alopecia no representa un riesgo para la salud física, sí puede generar un importante malestar emocional y psicológico. Por eso, es fundamental acudir a un dermatólogo para identificar la causa exacta y establecer un tratamiento personalizado.


Actualmente, existen múltiples opciones terapéuticas que ayudan a estimular el crecimiento capilar y a fortalecer el cabello. Su eficacia depende del tipo de alopecia y del momento en que se inicie el tratamiento.


En Café Fm Mundo conversamos con la Dra. Sharon Rosales, dermatóloga integral, quien señaló que los casos de alopecia son cada vez más frecuentes, incluso en personas muy jóvenes, desde los 17 años. La especialista recalcó la importancia de acudir a consulta apenas se detecten los primeros signos de caída, ya que un tratamiento oportuno mejora notablemente la calidad de vida del paciente.

últimas noticias