
historia


Breve historia de la gastronomía quiteña
Quito conserva una gastronomía muy propia que incluye una gran variedad de platos; algunos muy antiguos como la ciudad, y otros que han ido adoptando con el paso de los años. Hoy en Mundo Express conversamos con Carlos Garrido, docente investigador de la facultad de Hospitalidad de la UIDE, sobre […]




Colombia, con la mirada de Eduardo Durán-Cousin
‘Colombia, el país de los dos extremos’, es el cuarto libro del doctor Eduardo Durán-Cousin. En Compartiendo el Mundo el autor comentó sobre la obra y el trabajo de investigación para retratar al país vecino. En la edición, el lector puede seguir el recorrido histórico colombiano, el conflicto armado, pero […]

La historia de la fanesca
Uno de los platillos más tradicionales durante la temporada de la Semana Santa, es la fanesca. Este plato tuvo su origen en la época prehispánica, durante la celebración del ‘Mushuk Nuna’. Carolina Pérez Novoa, investigadora de la Escuela de Gastronomía de la UDLA, estuvo en Vamos Mundo Magazine para hablar […]

Aprendiendo sobre la historia de Halloween
El origen del Halloween está ligado con la conmemoración celta del Samhain y con la festividad cristiana del Día de Todos los Santos. El Halloween se trata de una celebración secular, según investigaciones. Guillermo Almeida, investigador del colectivo Mediarte, explicó más acerca del origen del Halloween. Te puede interesar: Descubriendo […]

