¿Cómo hablar de sexualidad con nuestros hijos?
La sexualidad es parte integral de la vida, sin importar la edad. A medida que los niños crecen, su curiosidad por el cuerpo y las relaciones aumenta, y es completamente normal. Desde pequeños, hacen preguntas que requieren respuestas honestas y apropiadas. Por eso, es importante que los padres estén preparados para abordar estos temas de forma sencilla y sin miedo.
Cada día surgen oportunidades para hablar de sexualidad: en el baño, al nombrar las partes del cuerpo, explicando la función de las 'partes privadas', o durante un embarazo en la familia, conversando sobre la concepción y el nacimiento de un bebé.
Según Claudia Cruces, psicóloga y sexóloga, muchos padres sienten dificultad para hablar de sexualidad porque en su infancia estos temas fueron silenciados, lo que deja sin referentes para abordar la conversación. Sin embargo, hoy es imprescindible estar informados y ser nosotros quienes guiemos a nuestros hijos. "Estamos a un clic de millones de contenidos, por eso es vital que los padres sean la fuente confiable de información sobre sexualidad", afirma.
Cruces destaca que la educación sexual no solo se refiere a la reproducción, sino también a cómo nos sentimos, cómo nos identificamos y cómo nos relacionamos. "La tarea de educar es de los padres", recalca.
Finalmente, recomienda no evadir las preguntas de los hijos. Guardar silencio solo refuerza los tabúes. Si no sabemos la respuesta, es válido buscar la información junto a ellos. Hablar de sexualidad es una oportunidad para transmitir valores, construir confianza y acompañar su desarrollo con responsabilidad y amor.