Cero tramitadores

Registro Civil intensifica operativos para frenar a tramitadores ilegales y garantizar turnos

La falta de turnos para obtener cédulas y pasaportes se ha convertido en una de las principales quejas de los ciudadanos en distintas agencias del Registro Civil a nivel nacional.

En entrevista con NotiMundo Estelar, el director de la institución, Ottón Rivadeneira, señaló que, ante las denuncias ciudadanas por la escasez de turnos, se han ejecutado operativos para combatir mafias organizadas, actos de corrupción y cobros indebidos relacionados con la gestión de trámites.

Rivadeneira informó que, debido a estas denuncias, se inició una investigación interna. Según explicó, los resultados evidenciaron que no se trata únicamente de tramitadores comunes, sino de mafias tecnificadas y organizadas que emplean sistemas automatizados (scripts) para acaparar los turnos apenas se habilitan en la plataforma virtual.

Destacó que, durante 2024, se realizaron 34 operativos a escala nacional, que permitieron la detención de 18 personas vinculadas a estas actividades ilícitas.

En lo que va de 2025, se han ejecutado 61 operativos adicionales, con un incremento significativo en la identificación de redes ilegales, lo que refleja un enfoque más decidido en la lucha contra la corrupción.

Como respuesta a esta problemática, explicó que se han implementado nuevos controles digitales en la agencia virtual, permitiendo que los turnos permanezcan disponibles durante todo un mes, mejorando así el acceso de los usuarios a los trámites.

Además, subrayó que el Registro Civil ha puesto en marcha jornadas extraordinarias de atención, habilitando el servicio un sábado al mes. Agregó que esta estrategia, vigente desde junio de 2024, ha sido bien recibida por la ciudadanía, alcanzando un 98 % de satisfacción, ya que brinda una alternativa para quienes no pueden acudir en días laborables.

Finalmente, exhortó a la población a evitar recurrir a tramitadores y recordó que el agendamiento de turnos es totalmente gratuito. Además, explicó que, para fortalecer la seguridad del proceso, se han implementado medidas como el envío de códigos de verificación, lo que garantiza la protección de los datos personales y asegura un acceso justo a los servicios.

Mira la entrevista completa

Escucha la entrevista completa