Inversión en telecomunicaciones y TLC con Canadá, oportunidades de crecimiento para Ecuador, según exministra Vianna Maino
En NotiMundo al Día, Vianna Maino, exministra de Telecomunicaciones y experta en inversiones, explicó que el sector estratégico de las telecomunicaciones representa una de las mayores oportunidades para generar desarrollo, por lo que se hace sumamente necesaria la inversión privada en el mismo.
Maino precisó que, si bien es importante la participación actual de dos empresas privadas multinacionales en el sector de la telefonía móvil, es necesario que el modelo estatal cambie la forma de participación de esta área para lograr mayor crecimiento.
Además, recalcó la importancia de que, con una próxima renovación del contrato a las telefónicas, se logre una mejora en la calidad del servicio y la actualización tecnológica.
"Estamos hablando de incluir 5G, que sirve mucho más para la producción que para las personas; nos permite conectar dispositivos entre sí, para potenciar, por ejemplo, producción agrícola, camaronera, minera, etc.", explicó.
Asimismo, Maino insistió en la importancia de implementar otro tipo de tecnologías, como las ciudades inteligentes, desde algo tan sencillo como sincronización de semáforos hasta cámaras y seguridad inteligente, conectada con inteligencia artificial.
Respecto de las oportunidades para Ecuador, en el marco del trabajo que se lleva adelante para concretar un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Canadá, Maino recordó que el mercado canadiense tiene un volumen de 39,8 millones de personas. Los sectores beneficiados serían el florícola, alimenticio, atunero, textil, maderero, entre otros.
Un TLC representa una oportunidad para las pequeñas y medianas empresas para exportar sus productos y crecer, desde un punto de vista de ser preparadas para su internacionalización. Maino explicó que cada país tiene sectores y grupos que pretenden proteger, algo que ocurrió con se negoció el acuerdo con China. Entre estos sectores está el arroz, la carne porcina, el azúcar y otros productos, para proteger a producción local.
Maino indicó que la mayor parte de las exportaciones de Canadá son mineras, y dentro de Ecuador existen USD 3.700 millones canadienses, invertidos en este sector, lo que vuelve a ese país uno de los mayores inversores en territorio nacional. El gas natural es una gran oportunidad para Ecuador, acotó.
Mira la entrevista completa:
Escucha la entrevista completa: