Relaciones comerciales

Oswaldo Landázuri: Sin reformas estructurales, Ecuador no concretará un acuerdo comercial sólido con EE.UU.

El Comité de Comercio Exterior (Comex) emitió un dictamen favorable para que Ecuador inicie diálogos con Estados Unidos, con el objetivo de avanzar hacia la firma de un acuerdo comercial amplio entre ambos países.

En NotiMundo Estelar, el analista económico Oswaldo Landázuri advirtió que, sin un enfoque estratégico, será difícil lograr avances significativos en estas negociaciones.

Landázuri explicó que esta nueva etapa no se centrará únicamente en la firma de un tratado comercial tradicional, sino en la construcción de un marco de cooperación más integral. Según indicó, ya se han abordado aspectos técnicos como las licencias de importación de maíz y ciertos aranceles, cuya flexibilización dependerá de la estrategia que adopte el Gobierno, en especial la Cancillería.

Para el experto económico, Oswaldo Landázuri el contexto geopolítico ha cambiado considerablemente e indica que Estados Unidos ahora prioriza relaciones comerciales más equitativas. En ese sentido, consideró improbable que se repitan acuerdos similares a los propuestos durante el gobierno de Rafael Correa. Por ello, enfatizó que Ecuador debe posicionarse estratégicamente dentro de las cadenas de valor globales, considerando además la creciente influencia de China en América Latina.

Entre los posibles beneficios del acuerdo, Landázuri destacó la reducción del arancel del 10% que actualmente afecta a varias exportaciones ecuatorianas. Aunque consideró este paso como positivo, advirtió que su impacto sería limitado si se compara con el volumen de comercio que EE. UU. mantiene con otras economías.

Uno de los aspectos más críticos, según Landázuri, es la necesidad de establecer reglas claras en materia de arbitraje internacional. La falta de un marco confiable ha sido un obstáculo recurrente para atraer inversión extranjera directa. Recordó que las pérdidas sufridas por Ecuador en procesos de arbitraje durante administraciones anteriores han afectado negativamente su imagen ante los inversionistas.

Asimismo, insistió en que el país debe ofrecer estabilidad jurídica y condiciones laborales actualizadas. Para ello, se requiere una combinación de seguridad, infraestructura eficiente y políticas fiscales coherentes, lo que podría mejorar significativamente el atractivo de Ecuador como destino de inversiones.

Finalmente, Landázuri remarcó que sin una estrategia clara y una visión de desarrollo definida será muy difícil avanzar a Acuerdos Comerciales de largo alcance. Agregó que es fundamental eliminar las trabas burocráticas y diseñar políticas que respondan a las necesidades del sector productivo.

Mira la entrevista completa

Escucha la entrevista completa