La OEA exige a Ortega la libertad "incondicional" de presos en Nicaragua
La iniciativa, impulsada por Canadá, se aprobó con el voto a favor de 20 de los 34 países que son miembros activos de la OEA (Cuba pertenece al organismo pero no participa desde 1962); mientras que tres se opusieron, entre ellos Nicaragua, diez se abstuvieron y la misión de Trinidad y Tobago no estuvo presente.
En concreto, la iniciativa insta al Ejecutivo nicaragüense a proceder con "la liberación incondicional de todos los presos, antes del 18 de junio de 2019, según lo acordado por las partes en la Mesa de Negociación" y establece que la "liberación deberá contar con mecanismos independientes de monitoreo y verificación".
El tema de los llamados "presos políticos" se ha convertido en un punto de fricción en las negociaciones entre el Ejecutivo y la opositora Alianza Cívica, que comenzaron el 27 de abril y se suspendieron el 3 de abril.
A pesar del fin del diálogo, las partes mantenían reuniones para que el Ejecutivo cumpliera con los acuerdos firmados; pero este lunes la Alianza Cívica anunció que se retiraba por completo de la mesa de negociación hasta que las autoridades excarcelen a los manifestantes presos.
Ante la OEA, el viceministro de Exteriores de Nicaragua, Valdrack Jaentschke, reiteró su "compromiso" para "seguir avanzando en el fortalecimiento de la seguridad, la convivencia y la armonía".
Fuente: Agencia EFE - Nota Original: LINK