Ecuador firma acuerdo estratégico para impulsar el uso seguro de tecnología nuclear
En un esfuerzo por diversificar su matriz energética y avanzar hacia un futuro más sostenible, Ecuador firmó un acuerdo estratégico con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA). La ministra de Energía y Minas, Inés Manzano, y el director general del OIEA, Rafael Mariano Grossi, suscribieron este acuerdo el 13 de mayo de 2025, con el objetivo de establecer una cooperación técnica que impulse el desarrollo de tecnología nuclear en el país.
El memorando, firmado en el Palacio de Carondelet, permitirá a Ecuador explorar el uso pacífico de la energía nuclear, lo que incluye la instalación de un posible reactor nuclear modular. Según Manzano, este paso es crucial para la descarbonización del sistema energético nacional, complementando otras fuentes de energía como la térmica y la geotérmica.
A través de este acuerdo, Ecuador recibirá asistencia técnica, capacitación especializada y asesoría en áreas clave, incluyendo la seguridad nuclear, y la identificación de emplazamientos para un futuro complejo nuclear. La cooperación también abarca el desarrollo de programas de capacitación para mejorar la respuesta ante emergencias relacionadas con materiales radiactivos.
El viceministro de Electricidad, Fabián Calero, destacó que este acuerdo es un primer paso hacia una mayor colaboración con el OIEA para establecer normas y protocolos institucionales que permitan la implementación segura de la energía nuclear en el país.