Nuevo Congreso

Ramiro Rivera: "La conformación de la nueva Asamblea no generará problemas de gobernabilidad"

Juicios políticos y análisis de proyectos de ley marcan el cierre del periodo 2023-2025 en la Asamblea Nacional.

En NotiMundo A La Carta, el analista político, Ramiro Rivera explicó que el nuevo Congreso facilitará acuerdos con el Ejecutivo.

Ramiro Rivera señaló que la ausencia de una mayoría clara en la nueva Asamblea podría generar un ambiente de inestabilidad y confrontación. No obstante, consideró que esta situación también puede interpretarse como una oportunidad para fortalecer la democracia, al fomentar una representación más diversa y equilibrada.

Según Rivera, esta polarización ha provocado que más del 80 % de los legisladores se agrupen en dos bloques predominantes, lo que, paradójicamente, podría facilitar acuerdos legislativos a futuro.

Respecto a la reciente denuncia de un supuesto intento de rebelión dentro del Parlamento, el experto sugirió que esta podría ser señal de una crisis de liderazgo. Añadió que estos actos podrían tener como objetivo desacreditar a determinadas fuerzas políticas antes de que asuman sus funciones, lo cual podría derivar en divisiones internas y complicar el inicio de la nueva legislatura.

El analista también recalcó que la legitimidad de los asambleístas proviene del voto ciudadano, por lo que considera infundadas las acusaciones que buscan restar valor a ciertos sectores. Subrayó que tanto el correísmo como otras fuerzas políticas fueron elegidas en procesos democráticos, lo que respalda su presencia en el Legislativo.

Sobre el desempeño de la Asamblea de transición, Rivera indicó que, si bien no fue sobresaliente, logró la aprobación de varias leyes relevantes. Destacó que algunas de estas normativas, impulsadas en conjunto con el correísmo y el Partido Social Cristiano, estuvieron orientadas a fomentar la inversión extranjera, aunque su impacto concreto está aún por evaluarse.

Asimismo Rivera se refirió al futuro del correísmo, advirtiendo sobre un posible debilitamiento del movimiento en el nuevo escenario político.

Gobernabilidad y estabilidad para el nuevo presidente

La relación entre la próxima Asamblea y el Ejecutivo será determinante para asegurar un clima de gobernabilidad. Rivera opinó que, pese a la falta de una mayoría consolidada, el presidente Daniel Noboa podría mantener la estabilidad mediante alianzas estratégicas con distintos bloques. Consideró, además, que un liderazgo respetado en el Parlamento sería clave para facilitar estos acuerdos.

MIra la entrevista completa

 

Escucha la entrevista completa