ELECCIONES 2025

Ecuador se juega su futuro este 13 de abril, advierte analista Gonzalo Ortiz

Este domingo, Daniel Noboa por ADN y Luisa González por la Revolución Ciudadana se enfrentarán en el balotaje por la presidencia de la República, un cargo que definirá quién estará al frente del país durante los próximos cuatro años. En NotiMundo Estelar, Gonzalo Ortiz, analista político y ex embajador, señaló que la ausencia de propuestas concretas sigue generando incertidumbre entre la población sobre a quién apoyar en las elecciones.

Según Gonzalo Ortiz, analista político y ex embajador, la polarización actual en Ecuador es excepcional, con una diferencia mínima de 16,700 votos en la primera ronda electoral. Este escenario según Ortiz ha generado indecisión entre los votantes, quienes deben considerar las implicaciones de su elección para el futuro del país. Además, enfatizó que la tensión ha aumentado debido a la falta de propuestas claras y a la hostilidad en la campaña.

A pesar de la cercanía de las elecciones, Ortiz mencionó que persiste una sensación generalizada de nerviosismo en el país, alimentada por la incertidumbre sobre lo que deparará el futuro y la vaguedad de las propuestas de los candidatos. Subrayó la importancia de que cada votante considere qué tipo de país desea para sus familias y las generaciones venideras antes de tomar una decisión en las urnas.

Ortiz también enfatizó la carencia de propuestas claras que aborden temas fundamentales como la seguridad, la salud y la economía del país, particularmente en relación con la situación del petróleo ha contribuido a la confusión entre los votantes, quienes no se sienten representados por las opciones disponibles.

Asimismo el  analista resaltó que la violencia y la agresión han sido protagonistas en esta contienda electoral, generando un ambiente tenso e incómodo para los votantes. Este contexto, añadió, subraya la necesidad de que el próximo presidente reciba un mandato claro, algo que contrasta con la incertidumbre que rodea la actual elección.

Ortiz instó a los ciudadanos a reflexionar profundamente sobre el futuro del país antes de votar, y subrayó la importancia de elegir a un líder que pueda garantizar una lucha efectiva contra el narcotráfico y asegurar la estabilidad en el comercio exterior. Aseguró que la elección no debe ser tomada a la ligera, y que es vital que los votantes tomen una decisión informada sobre quién tiene la capacidad de implementar los cambios necesarios.

Finalmente, Ortiz puntualizó que, históricamente, la cantidad de votos nulos y en blanco disminuye en la segunda vuelta electoral, ya que muchos votantes, que en la primera ronda no encontraron opciones satisfactorias, ahora se ven obligados a escoger entre los dos candidatos finalistas.  Agregó que espera que los resultados de las elecciones se manejen con calma y sin disturbios.

Mira la entrevista completa

 

 

Escucha la entrevista completa

 

Loading...

 

FM Mundo 98.1 · NotiMundo Estelar - Gonzalo Ortiz, Votación crucial, ¿estamos listos?