La 'aplanadora' legislativa de ADN podría dar resultados la tarde de este viernes, en la conformación de las comisiones de la Asamblea Nacional. En NotiMundo al Día, María Belén Arroyo, editora política de la revista Vistazo, señaló que la bancada oficialista, en las últimas horas, ha hecho prevalecer el uso de su capacidad hegemónica.
Esto se constató en la elección de las autoridades parlamentarias, desde la presidencia, con Niels Olsen, hasta la conformación del Consejo de Administración Legislativa (CAL), donde se evidencia la fuerza de los votos gobiernistas para la ubicación de los cargos de poder.
En la segunda vicepresidencia se ubica Carmen Tiupul, de Pachakutik (PK), movimiento que alcanzó acuerdos con el Ejecutivo, previo a la instalación de la nueva Asamblea.
La alianza con seis de nueve legisladores de PK, que suman respaldos a la interna de la Legislatura para el Gobierno, da cuenta de cómo se pueden comportar los asambleístas de cara al nuevo período. Sin embargo, Arroyo recordó que esta consolidación de una fuerza mayoritaria no es nueva. En 2009 o 2013, existía en cambio una predominancia del correísmo.
"Que haya pasado antes, no significa que sea adecuado, porque es pasar de un extremo a otro", precisó.
Esto podría dar paso a acuerdos que no necesariamente sean los correctos, y más bien podrían darse "entre gallos y medianoche", lo que daría como resultado la repartición del "pastel" del poder.
En este sentido, explicó que es necesario, como país, encontrar un punto medio para buscar negociaciones públicas y puntos en común que se requieren para trabajar en temas como el económico, de empleo, seguridad y salud.
Escucha la entrevista completa: