Profesionales de la Salud

Ecuador no está preparado para la contingencia sanitaria por tosferina y fiebre amarilla, dice Santiago Carrasco

11 fallecidos, en su mayoría menores de 5 años de edad, es el saldo que deja la tosferina en Ecuador. Según el ministro de Salud, Édgar Lama, la cartera de Estado que preside tiene "recursos limitados", por lo cual se debe hacer un trabajo estratégico en el despliegue de los mismos. "No es que no hay vacunas para todos", aclaró, pero la vacunación se debe priorizar en la población vulnerable.

En NotiMundo al Día, Santiago Carrasco, presidente de las Federaciones Unidas de Profesionales de la Salud del Ecuador, señaló que el sistema de salud pública del país no está preparado para la contingencia sanitaria, especialmente, por la corrupción existente. La especulación en la venta de las mascarillas dijo, es uno de los principales males. 

"Cada uno de los Gobiernos ha entregado la salud pública como cuota política; eso tiene que terminarse", enfatizó. 

Por otro lado, cuestionó las declaraciones del ministro Édgar Lama, respecto de que la tosferina "no representa una situación alarmante", y lamentó que en al frente de una cartera de Estado tan importante, como lo es la de Salud, no esté un experto en el área y que conozca a profundidad sobre estos temas. 

Según Carrasco, no existe la suficiente cantidad de epidemiólogos en Ecuador, "porque rompieron la base epidemiológica del Ministerio de Salud Pública", y eso dificulta que se pueda explorar y estudiar los casos específicos en cada provincia y detener esta enfermedad. 

Respecto de las medidas adoptadas por el Gobierno, Carrasco señaló que la cobertura de vacunación ha sido deficiente y, en ciertos casos, de mala calidad. Sin embargo, reconoció que la vacuna es la mejor forma de prevenir estas enfermedades y en caso de que ya se cuente con esta, un refuerzo no está por demás.

Mira la entrevista completa:

Escucha la entrevista completa: