Siniestralidad

Coalición por la Movilidad Segura propone reformas al COIP para reducir siniestros de tránsito

Con el objetivo de disminuir los siniestros viales en Ecuador, la Coalición por la Movilidad Segura impulsa reformas al Código Orgánico Integral Penal (COIP) que buscan endurecer las sanciones para quienes excedan los límites de velocidad o conduzcan bajo los efectos del alcohol.

En entrevista con NotiMundo Estelar, Sofía Gordón, coordinadora de la Coalición, indicó que la propuesta contempla modificaciones en tres artículos del COIP.

Gordón destacó que cerca de diez personas pierden la vida cada día en Ecuador por accidentes de tránsito, una cifra que calificó como alarmante. Señaló que muchos de estos hechos son prevenibles y evidencian la necesidad urgente de actualizar el marco legal. Por ello, la reforma propone cambios en los artículos relacionados con la conducción en estado de embriaguez, contravenciones de tránsito de primera clase y de tercera clase.

La coordinadora de la Coalición explicó que la propuesta también plantea una categorización de las sanciones por conducir en estado de embriaguez. Para los casos leves, se prevé una multa económica y pérdida de puntos en la licencia; mientras que en situaciones más graves, se contempla prisión con posibilidad de aplicar medidas sustitutivas, dependiendo del caso.

Otro de los puntos clave incluye la retención del vehículo en caso de que el conductor se encuentre en estado etílico, hasta que pueda hacerlo de forma segura. Esta medida, según Gordón, busca prevenir riesgos inmediatos para otros usuarios de la vía.

Asimismo, subrayó la importancia de incorporar componentes educativos en las sanciones, como terapias psicológicas para infractores reincidentes, con el fin de generar conciencia sobre el impacto de sus acciones.

Finalmente, la vocera insistió en que estas reformas deben ir acompañadas de una estrategia integral que abarque infraestructura, señalización adecuada, control efectivo y una fuerte campaña de educación vial. 

"Apuntamos a un sistema seguro que tenga como meta cero muertes por siniestros de tránsito", concluyó.

Mira la entrevista completa

Escucha la entrevista completa