Generación Z impulsa cambio laboral

Islandia: ejemplo global de semana laboral de cuatro días

Islandia adoptó oficialmente la semana laboral de cuatro días en 2019, mejorando productividad y bienestar, convirtiéndose en referente para la Generación Z y otros países.

En 2019, Islandia se convirtió en pionera al implementar oficialmente la semana laboral de cuatro días, tras una exitosa prueba piloto iniciada en 2015 con 2.500 trabajadores.

Este modelo, respaldado especialmente por la Generación Z, ha demostrado beneficios significativos tanto para empleados como para empleadores. 


Beneficios clave del modelo islandés:


1. Productividad mantenida o mejorada: Contrario a las preocupaciones iniciales, la reducción de horas no afectó negativamente la productividad. En muchos casos, incluso se observó una mejora, atribuida a una gestión del tiempo más eficiente y un enfoque en resultados. 


2. Mejora del bienestar y salud mental: Los trabajadores reportaron niveles más bajos de estrés y una mejor calidad de vida, lo que contribuyó a un ambiente laboral más saludable y equilibrado. 


3. Avance en igualdad de género: La flexibilidad horaria permitió una distribución más equitativa de las responsabilidades familiares, promoviendo una mayor participación de los hombres en el hogar. 


4. Apoyo de la Generación Z: Los jóvenes islandeses, familiarizados con la tecnología y valores de equilibrio entre vida laboral y personal, adoptaron rápidamente este modelo, impulsando su éxito y aceptación social. 


5. Inspiración internacional: El éxito de Islandia ha motivado a otros países a considerar modelos similares. En el Reino Unido, por ejemplo, un programa piloto con 61 empresas y casi 2.900 empleados mostró resultados positivos, reforzando la viabilidad de la semana laboral reducida. 


La experiencia islandesa demuestra que una jornada laboral más corta puede ser beneficiosa sin sacrificar la productividad.

Este enfoque ha resonado especialmente entre las nuevas generaciones, que valoran el equilibrio entre trabajo y vida personal. A medida que más países y empresas exploran esta posibilidad, Islandia se mantiene como un referente en la transformación del mundo laboral.