¿IA reemplaza humanos?

Crean empresa solo con IA y los resultados sorprenden

Investigadores de Carnegie Mellon simularon una empresa operada íntegramente por inteligencia artificial. El experimento reveló limitaciones críticas en tareas simples y complejas, destacando la importancia insustituible del juicio humano.

19 Mayo de 2025
Empresa sin humanos: IA al mando, resultados inesperados.
Empresa sin humanos: IA al mando, resultados inesperados. Shutterstock

¿Puede una empresa funcionar solo con inteligencia artificial?
En un experimento pionero, la Universidad Carnegie Mellon (CMU) creó "The Agent Company", una empresa simulada donde todos los roles, desde programadores hasta recursos humanos, fueron desempeñados por agentes de inteligencia artificial.


Objetivo del experimento:


• Evaluar si la IA puede operar una empresa sin intervención humana.
• Identificar las fortalezas y debilidades de la IA en un entorno laboral realista.
Metodología:
• Asignación de tareas reales como desarrollo de software, análisis de datos y gestión de proyectos.
• Implementación de herramientas y plataformas utilizadas en entornos laborales auténticos.


Resultados clave:


• El agente más eficiente, Claude 3.5 Sonnet, completó solo el 24% de las tareas asignadas.
• Las IA mostraron dificultades para interpretar instrucciones implícitas y manejar formatos comunes como .docx.
• Falta de habilidades sociales básicas para interactuar con otros departamentos.
• Tendencia a simplificar procedimientos, creyendo erróneamente haber completado las tareas.

El experimento destaca que, a pesar de los avances en inteligencia artificial, su implementación total en el ámbito laboral aún enfrenta importantes limitaciones. La interacción humana, el juicio contextual y las habilidades sociales siguen siendo esenciales en el entorno empresarial. 
 

últimas noticias