Concurso Fiscal General

CPCCS conforma equipo técnico para selección del próximo Fiscal General del Estado

El Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) activó el proceso para designar a la nueva autoridad de la Fiscalía General del Estado, tras la oficialización de la renuncia de Diana Salazar.

El equipo técnico que dará soporte al proceso estará integrado por siete delegados designados por los consejeros del CPCCS. Su labor abarcará desde la conformación de la Comisión Ciudadana de selección hasta las distintas fases del concurso público de méritos y oposición.

El presidente del CPCCS, Andrés Fantoni, indicó que el proceso de designación se iniciará una vez que la Asamblea Nacional acepte formalmente la renuncia de Salazar y se notifique al CPCCS. Añadió que se aplicará un cronograma específico bajo el nuevo reglamento aprobado el 9 de mayo. En un plazo máximo de 30 días deberá estar conformada la Comisión Ciudadana de Selección.

"No vamos a improvisar. Vamos a garantizar un proceso transparente, técnico y con verdadera participación ciudadana", afirmó Fantoni.

En entrevista con NotiMundo A La Carta, Mariana Yépez, exfiscal general, subrayó que la designación del nuevo fiscal debe regirse por principios de autonomía y transparencia.

Yépez señaló que, si bien la salida de Salazar no afecta directamente la estructura institucional de la Fiscalía, sí impacta en la percepción pública. Resaltó que la exfiscal contaba con alta credibilidad entre la ciudadanía, lo que podría influir en la confianza hacia su sucesor.

La exfuncionaria delineó los atributos que debe reunir el próximo titular del Ministerio Público: sólida preparación técnica, experiencia en el combate al crimen organizado, formación especializada y autonomía frente a presiones políticas.

Advirtió también sobre los posibles riesgos durante la transición, como inestabilidad en los procesos judiciales o interferencias externas. No obstante, confía en que el respaldo del equipo fiscal ayudará a mantener la operatividad institucional.

Yépez insistió en que el CPCCS debe asegurar un concurso legítimo y transparente. Propuso la conformación de una comisión ciudadana que vigile el desarrollo del proceso, como garantía de una elección imparcial y libre de presiones partidistas.

Finalmente, abordó la necesidad de proteger a los integrantes del Ministerio Público ante amenazas vinculadas al crimen organizado. Recordó la persecución que enfrentó Salazar como evidencia de los riesgos del cargo y subrayó que la seguridad del personal fiscal es esencial para el cumplimiento de sus funciones.

Mira la entrevista completa

Escucha la entrevista completa