Sociedad

Riesgos naturales e inseguridad: Hace falta mayor coordinación y colaboración, reconoce concejal de Quito

Un agente de tránsito falleció el pasado sábado, 26 de abril, tras el deslizamiento de tierra registrado la Av. General Rumiñahui, en el sector El Trébol.

En NotiMundo al Día, el concejal Bernardo Abad, miembro de la Comisión de Seguridad, señaló que la colaboración ciudadana es fundamental para prevenir tragedias como la ocurrida el fin de semana, donde el agente Henry Paul Uribe Campoverde perdió la vida.

Abad hizo un llamado a que se hagan reportes de los sectores donde la población ha identificado que podrían ocurrir eventos como el deslizamiento ocurrido en el centro sur de Quito. El edil señaló que desde hace varios años está vigente un mapa de riesgos existentes en la ciudad, pero aclaró que con la naturaleza no se puede anticipar el momento en que pueda ocurrir la amenaza. 

Abad señaló que en este momento está en curso el momento de transición de la época lluviosa hacia la temporada seca, donde los riesgos pasan de ser deslaves, aluviones, entre otros, a ser incendios forestales, principalmente. 

Asalto en un banco en Cumbayá

Sobre el asalto registrado en pasado sábado en un banco ubicado en Cumbayá, donde los delincuentes sustrajeron un monto aproximado de USD 50.000, Abad lamentó que la ola de inseguridad que se vive en el país también afecte a la capital ecuatoriana. No obstante, precisó que es una de las ciudades donde menos robos se reportan a escala nacional. 

No obstante, reconoció que los esfuerzos municipales no se pueden desvanecer, y por ello existe un trabajo coordinado con las instituciones encargadas, como la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas. 

Para el edil, no existe una coordinación adecuada entre el cabildo y el Gobierno central, por lo que se deberían aunar esfuerzos con el objetivo de mejorar el modelo de gestión de la seguridad en la ciudad.

"Tiene que haber una mejor cohesión entre autoridades, para que haya más seguridad", enfatizó. 

Según Abad, el pago de la tasa de seguridad en la capital ha ayudado a la dotación de la Policía, sin embargo, insistió en que es necesaria una mejor articulación para reducir los índices de delincuencia.

Mira la entrevista completa: 

Escucha la entrevista completa: