Conexión emocional en la adolescencia

¿Cómo conectar con tu hijo adolescente?

La adolescencia transforma la relación entre padres e hijos. Muchos adultos sienten que han perdido el vínculo y que la comunicación se ha vuelto más difícil. Sin embargo, esta etapa, aunque desafiante, es también una gran oportunidad para fortalecer el lazo desde el amor, la empatía y el autoconocimiento.

La crianza, en cada una de sus etapas, tiene sus retos y desafíos. Cuando los hijos han llegado a la adolescencia, los padres sienten preocupación y desconcierto porque ya no se apoyan tanto en ellos y porque la comunicación es menor. La distancia que ponen los adolescentes con sus padres y madres forma parte de su proceso y la búsqueda de su identidad y crecimiento hacia su autonomía. Sin embargo, los adolescentes necesitan que las personas adultas sigan siendo su referencia y que los apoyen.

La adolescencia es una etapa crucial de los seres humanos. Es ese periodo en el que suceden muchos cambios físicos, así como cerebrales, para prepararnos para esa transición de la infancia a la vida adulta. Asimismo, es una etapa de cambios emocionales.

La mayoría de las ocasiones, los padres hablan con sus hijos para regañarlos o reclamarlos, pero poco lo hacen de manera asertiva, y en la adolescencia cuesta generar esa conexión de los padres a los hijos. Esto, según Camila Camus, especialista en bienestar y salud, ocurre por la manera en que fueron criados los padres. Existe una brecha generacional.

'Hay errores que los padres cometen, como hablar negativamente cuando los hijos están presentes, por ejemplo, compararlos con los hermanos'.

Esto, cerebralmente impacta a los hijos y crean cierto rechazo hacia sus padres. En Café Fm Mundo, la experta compartió algunas herramientas para que los padres vuelvan a reconectar con los hijos adolescentes, desde el bienestar y el amor.

Loading...