Los mandamientos para una marca personal exitosa se centran en la autenticidad, el propósito, la coherencia, la diferenciación y la constancia. Esto implica definir tu "por qué" para tener una guía, ser único en lo que ofreces y mantener la confianza a través de la integridad y una comunicación consistente en el tiempo.
Crear una marca personal adecuada no solo te ayudará a ser conocido en tu campo y a trabajar constantemente, sino que marca la diferencia entre el '¿Quién eres?, y el 'gracias por estar aquí'. Tener una marca personal puede ser una tarea desalentadora y una de las formas más fáciles para perderse en el proceso es no saber por dónde empezar.
Cristina Maag, directora creativa, emprendedora y creadora de contenido, expresó que todos empezamos desde cero, sin ser conocido en la industria, pero la diferencia radica en que hay quienes trabajan de manera constante y aprovechan de las oportunidades que tienen para lograr los objetivos deseados.
Cristina indicó, entonces, que una de las primeras reglas de la marca personal es saber por qué quieres una marca personal fuerte, ya que muchas veces las personas no tienen claro para qué crear una marca personal poderosa. 'Al final del día lo más importante es hacer un ejercicio de retrospección fuerte de por qué queremos realmente posicionarnos de manera intencional en la industria en la que nos encontramos', resaltó.
Otro punto importante a considerar, según la experta, es que debemos conocer nuestra marca personal actual, ya que tienes que saber 'dónde estás y a dónde quieres llegar'. Es indispensable saber qué es lo que dice tu marca personal de ti y qué público quieres que te mire. Finalmente, debes reconocer si esa marca realmente refleja lo que quieres ser.
Construir tu marca personal requiere esfuerzo, pero si lo haces bien, te ayudará a impulsar tu carrera, establecer contactos valiosos y convertirte en un referente en tu sector.

