En El Gran Musical, tras la Consulta Popular, revisamos los resultados en un análisis de qué es lo que viene ahora para el país junto a Pedro Donoso, analista político.
Donoso asegura que, aunque la Consulta Popular parecía una victoria segura para Noboa, porque muchas de las preguntas eran populares y fáciles de vender, la realidad reveló un país dividido y desconfiado. Según él, el error no estuvo en las encuestas, sino en quienes interpretaron esos datos: "no basta con números, hace falta un análisis cualitativo para ver lo que la gente realmente siente".
Para el analista, uno de los factores claves del "NO" fue la eliminación del subsidio al diésel. Aunque no todo el país experimentó un aumento inmediato en el pasaje, algunas ciudades como Ibarra sí sintieron el golpe. Ese malestar económico se sumó a la baja reciente en la popularidad de Noboa, tras las protestas y el paro nacional.
Donoso advierte que el presidente ahora enfrenta un reto complicado: negociar en la Asamblea ya no será tan sencillo, y además sugiere hacer cambios en su gabinete para reconectar con la población. Pero más allá de eso, señala que Noboa debe escuchar con atención el mensaje real de los ecuatorianos si quiere recuperar la confianza.
Por último, señala que la narrativa del "correísmo", sobre la tinta mágica o el fraude en las elecciones presidenciales pierde fuerza, pues los resultados de la consulta muestran un voto independiente, no favorable al gobierno. Para Donoso, lo que viene ahora es clave: definir si Noboa realmente tiene mayoría legislativa para impulsar reformas o si se abre un nuevo ciclo político con negociaciones más duras y exigencias desde la ciudadanía.
Escucha la entrevista completa aquí: