¿Ser hombre está cambiando?

Masculinidad en crisis: ¿seguimos repitiendo estereotipos sin notarlo?

En esta conversación con el psicólogo Mauricio Batallas, se abordan los nuevos desafíos de la masculinidad y cómo los roles sociales están transformándose profundamente.

¿Qué significa ser hombre hoy en día?


Durante años, la sociedad ha asociado la masculinidad con el género masculino. Sin embargo, en esta entrevista para Café Fm Mundo, el psicólogo clínico Mauricio Batallas propone una visión disruptiva: la masculinidad no es inherente al sexo, sino una construcción social que define roles que pueden ser adoptados por cualquier persona, sin importar su género.


Según Mauricio, la masculinidad tradicional se ha vinculado con funciones como la provisión, protección, imposición de ley y visión. Pero estas no son características exclusivas de los hombres. Muchas mujeres también desempeñan estos roles en sus hogares, trabajos y comunidades. De la misma manera, los hombres pueden ejercer roles tradicionalmente catalogados como "femeninos", como el cuidado, el sostén emocional y el abrigo. Lo interesante —y polémico— de esta visión es que nos invita a cuestionar lo aprendido, lo heredado y lo impuesto culturalmente.

Desafíos actuales de la masculinidad:

  1. Confusión entre rol y sexo: Aún existe la creencia errada de que por ser hombre se debe actuar "como hombre". Esta rigidez limita la expresión emocional y la diversidad en los vínculos.
  2. Cambio de referentes: Las nuevas generaciones están expuestas a modelos más flexibles, pero quienes crecieron con estereotipos marcados enfrentan conflictos internos al replantearse sus creencias.
  3. Transición en las dinámicas familiares: Desde cómo se forma una pareja hasta cómo se cría a los hijos, los roles se están negociando de forma más equitativa.
  4.  Masculinidad compartida: Mauricio explica que hoy es posible y deseable compartir los roles masculinos y femeninos en una relación, desmontando ideas rígidas que generan desigualdad o frustración.

Luego de la entrevista y para comprender a la sociedad actual surgen algunas preguntas y nos invitan a una reflexión honesta: ¿Estamos educando a nuestros hijos para repetir patrones o para construir nuevos caminos?